
Mantener la calma es la acción más importante que se debe tomar en
cuenta, sobre todo con el fuego que es tan inestable. Durante un incendio
forestal siempre mantén tu cuerpo de espaldas al viento y ve hacia el lado
contrario al que va el humo. Si parte de tu ropa se prende no corras, debes
tirarte al suelo y rodar.
ANTES
ü Conozca la época de sequías y
heladas, las cuales son más propensas a presentar eventos de incendios
forestales.
ü No arroje fósforos o colillas
sobre prados, cultivos o bosques.
ü Si evitas el campo, no deje
envases de vidrio, o en lo posible, ayude retirándolos si los encuentra.
ü Si hace fogata al aire libre,
cerciórese de apagarlos bien antes de irse.
ü Evite quemas controladas,
especialmente en temporada de sequía.
ü En los cultivos, deje espacio
entre las parcelas para que sirva de barrera cortafuegos.
ü Tenga a la mano un paquete de
emergencia. (Botiquín, agua potable envasada, alimentos no perecederos,
linterna y radio con pilas de repuesto, ropa de cambio, documentos y dinero de
reserva para estos casos).
ü Las herramientas de campo son
útiles en caso de incendio forestal.
ü Avise a las autoridades si
observa personas sospechosas que puedan causar incendios.
DURANTE
ü Actúe, pero no asuma riesgos
inútiles.
ü Avise a las autoridades y consiga
ayuda.
ü Combata el fuego, solo si sabe
hacerlo bien.
ü Ponga en acción el Plan de
Emergencia previsto con su familia y su comunidad.
ü Ponga a su familia en lugares
seguros, como también los animales domésticos y semovientes.
ü No se exponga mucho tiempo al
humo, puede asfixiarlo y hacerle perder el sentido.
ü Siga las instrucciones de los
Bomberos y demás instituciones de socorro cuando estas se presenten en el
evento.
Si el fuego
amenaza a su vivienda
ü Evacúe y ayude a sus vecinos, si
le es posible.
ü Retire material combustible.
ü Moje las paredes o arbustos que
rodean el lugar.
ü Suspenda el fluido eléctrico y el
gas.
ü Si va en su vehículo, no intente
atravesar el fuego.
DESPUÉS
ü Asegúrese que el fuego esté
totalmente extinguido.
ü Colabore con las autoridades para
determinar las causas del incendio y hacer la identificación de los
responsables.
ü Si las viviendas se han afectado,
repare los daños antes de ocuparlas de nuevo.
ü Solicite ayuda a las autoridades
para iniciar la recuperación de las áreas afectadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario